El cocido madrileño es, quizás, el plato más representativo de la cocina de Madrid. Consiste en un cocido cuyo ingrediente principal son los garbanzos y los secundarios, aunque con gran protagonismo, diversas verduras, carnes y tocino de cerdo con algún embutido. Su origen es humilde y era consumido inicialmente por clases más bajas llegando poco a poco a la alta sociedad debido a su inclusión en los menús de los restaurantes. Es, junto con el "cocido montañés" o el cocido maragato, entre otros cocidos y potajes que se realizan en toda la geografía española, una evolución de la adafaina judía. Se trata de los cocidos más sencillos de la cocina española y su popularidad se ha extendido desde Madrid al resto de España.El garbanzo fue introducido en España en la época de Cartago y posteriormente utilizado en los cocidos sefarditas de la edad medieval.
Se trata de un plato único, habitual en los meses fríos de invierno. La forma más clásica de servirlo a los comensales es separando sus ingredientes, ya cocidos, en tres servicios claramente separados. Estos sevicios se denominan tradicionalmente como vuelcos: El primero contiene el caldo resultante de la cocción de todos los ingredientes, el segundo le corresponde a los garbanzos junto con las verduras y patatas y el tercero, denominado el de las viandas, se trata del que contiene las carnes.Se come en este orden. En la actualidad es un plato frecuente en los restaurantes madrileños y se resume en dos vuelcos (primer plato: sopa y segundo plato: garbanzos y carne).
Ocurre como en casi todas las recetas tradicionales, en cada casa hay una forma de elaborar el cocido madrileño. Los puristas le pondrán gallina en lugar de pollo (este ultimo más jugoso y tierno, pero con sabor menos fuerte), le pondrán tocino siempre, yo prefiero la panceta, menos grasa y más carne. También le pondrán una pelota o relleno elaborada con huevo, carne picada y miga de pan. Y de verdura añadirán al repollo, unas acelgas, una col y unos cardos, incluso los he visto con judías verdes.
1 comentario:
Que rico está el cocido!!!
Ana, preparanos uno un día y lo llevas a clase!!!
Publicar un comentario